Envío gratis a partir de 45€ | entrega 24/48h

¿Es normal tener cistitis en el embarazo?

Tener una infección de orina durante el embarazo puede resultar incómodo, sobre todo cuando ya hay suficientes cambios en el cuerpo como para sumar uno más. Si estás pasando por esto, probablemente te estés preguntando si es habitual en esta etapa y si puede afectar a tu bebé.

La cistitis en el embarazo es bastante frecuente y puede prevenirse con buenos hábitos y un poco de apoyo extra. Aquí te contamos por qué ocurre, cómo manejarla y qué puedes hacer para sentirte mejor durante esta etapa.

¿Es normal tener cistitis durante el embarazo?

Sí, es más común de lo que parece. Durante el embarazo se producen cambios en el cuerpo que afectan al sistema urinario y aumentan el riesgo de infección.

Según las guías de la European Association of Urology (EAU), las hormonas y el crecimiento del útero pueden dificultar el vaciado completo de la vejiga. Esto favorece que ciertas bacterias, como Escherichia coli, se multipliquen con más facilidad.

Por este motivo, la cistitis en el embarazo requiere un manejo especial. Está clasificada como una infección urinaria complicada y necesita atención médica para evitar que evolucione a cuadros más serios.

¿Una infección de orina puede afectar al bebé?

Esta es una de las principales preocupaciones cuando aparece una cistitis durante el embarazo. Según la Guía de Infecciones del Tracto Urinario en el Embarazo (SAGO–SAMICEI, 2023), si una infección urinaria no se trata adecuadamente, puede progresar hacia una infección renal (pielonefritis). Este tipo de complicación se ha asociado con un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer, entre otras.

La buena noticia es que, cuando la infección se detecta y se trata a tiempo, no suele representar un riesgo para el bebé. Por eso, ante cualquier síntoma urinario, es importante acudir al profesional sanitario y seguir sus indicaciones.

¿Cómo prevenir la cistitis en el embarazo?

Aunque no se puede evitar por completo, sí puedes reducir mucho el riesgo de infección con algunos cuidados sencillos y apoyo natural. Estas son algunas medidas que pueden ayudarte:

1. Hidrátate bien y orina con frecuencia

Beber agua regularmente y no retener la orina ayuda a eliminar bacterias y a mantener la vejiga limpia.

2. Mejora tus hábitos diarios

  • Limpia la zona íntima de adelante hacia atrás.
  • Usa ropa interior de algodón.
  • Evita prendas muy ajustadas o húmedas.
  • Orina después de mantener relaciones sexuales.

Estos hábitos favorecen el equilibrio de la microbiota y reducen el riesgo de infecciones repetidas.

3. Refuerzo natural con respaldo clínico

Diversos estudios respaldados por la AEU, la SEGO y la SEMERGEN han destacado el valor preventivo de la D-manosa, los arándanos rojos (PAC tipo A) y los probióticos.

Estos ingredientes se combinan en suplementos para la infección de orina como Urocran, que ayuda a prevenir recurrencias y protege el tracto urinario. Su fórmula ha sido desarrollada pensando en etapas hormonales sensibles como puede ser el embarazo y puede usarse como parte de una estrategia de prevención, siempre bajo supervisión médica. Además, es compatible con la lactancia, si tu deseo es dar el pecho a tu bebé.

Tener cistitis en el embarazo puede ser molesto, pero no estás sola. Con buenos hábitos, atención médica y apoyo adecuado, puedes mantener tu bienestar urinario durante esta etapa. ¿Te ha pasado alguna vez? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Comparte en Urocírculo tu comentario

Te puede interesar

Cuánto dura una infección de orina con tratamiento

Cuando los síntomas de una infección de orina se mantienen día tras día, es fácil sentir agotamiento. No es solo el ardor o la urgencia:…
Leer publicación

Diferencia entre cistitis e infección de orina: aprende a identificarlas y prevenirlas

Descubre cómo diferenciar la cistitis de una infección de orina, sus síntomas, causas más comunes y consejos eficaces para prevenir molestias.
Leer publicación

Soy diabético y tengo infección urinaria: causas, cuidados y cómo prevenir nuevos episodios

Soy diabético y tengo infección urinaria: causas y cuidados
Leer publicación