Flora bacteriana muy abundante en orina: qué significa este resultado
Contenidos del Artículo
ToggleRecibir un informe de orina con la frase «flora bacteriana muy abundante» puede despertar muchas dudas. ¿Significa que hay una infección? ¿Es algo grave? ¿Necesita antibióticos? Aquí te explicamos qué implica realmente este resultado y cuándo conviene acudir al médico.
¿Qué significa que la flora bacteriana es muy abundante en un análisis de orina?
Este término indica que el laboratorio ha encontrado muchas bacterias en la muestra. Sin embargo, no siempre es señal de infección. Puede deberse a:
- Contaminación al recoger la muestra, por ejemplo por no usar un recipiente estéril o no limpiar bien la zona con agua y jabón.
- Colonización normal de la uretra o genitales, sin que cause daño.
- Bacteriuria asintomática, es decir, presencia de bacterias sin síntomas, algo común en mujeres mayores o en ciertas situaciones.
Según las guías europeas de urología (EAU 2025), este hallazgo aislado sin síntomas no necesita tratamiento, salvo en casos muy concretos como embarazadas o antes de cirugías urológicas que atraviesan la mucosa.
¿Siempre indica una infección del tracto urinario?
No. Una flora bacteriana muy abundante puede ser signo de cistitis si se acompaña de molestias al orinar, pero también puede aparecer sin causar enfermedad.
Para diferenciarlo, los médicos valoran:
- Si hay síntomas locales: ardor, urgencia o frecuencia al orinar.
- Si hay signos sistémicos: fiebre, escalofríos o dolor lumbar (posible pielonefritis).
- El resultado del cultivo (urocultivo) para identificar y cuantificar la bacteria.
¿Cuándo preocuparse?
Si notas ardor al orinar, dolor en la parte baja del abdomen, orina turbia o con mal olor, fiebre o escalofríos, es importante acudir al médico. Ellos analizarán si hay una infección activa que requiera antibióticos.
En la mayoría de casos donde no se manifiesta ningún síntoma, encontrar flora bacteriana muy abundante solo refleja colonización o bacteriuria asintomática, y no es necesario llevar ningún tratamiento. Para prevenir futuras infecciones o recurrencias, adoptar buenos hábitos de higiene, mantenerte hidratada y tomar extracto de arándano rojo, D-manosa y probióticos puede ser de ayuda. Productos como los complementos para la cistitis como Urocran contribuyen a reforzar el equilibrio urinario.
En resumen, la flora bacteriana muy abundante en orina no siempre indica infección, pero merece atención si hay síntomas.