UroCírculo
Hablemos de Cistitis
¿Por qué algunas infecciones ya no se resuelven con antibióticos?
Esto sucede porque los antibióticos utilizados para combatir dichas infecciones están dentro del grupo de las 19 especies de bacterias que se están haciendo inmunes…
Leer publicaciónCistitis en la menopausia, ¿por qué?
Los cambios que hace la menopausia, como el déficit hormonal y el debilitamiento del suelo pélvico, o la presencia de pérdidas de orina, tienen la…
Leer publicación¿Puede la piscina favorecer la cistitis?
La cistitis puede ser causada también por irritantes químicos, como los productos de higiene personal o el cloro que encontramos en las piscinas.
Leer publicaciónQué es el pH vaginal y como puede estar relacionado con las infecciones
El pH vaginal es un indicador esencial de la salud íntima femenina. Un desequilibrio en este puede afectar a toda la microbiota vaginal y causar…
Leer publicaciónQué es un análisis de orina y cuándo se realiza
El análisis de orina es una de las pruebas médicas más comunes. Es un examen no invasivo y sencillo que puede ayudar a detectar una…
Leer publicaciónAlimentación, dieta y nutrición para la cistitis intersticial
La cistitis intersticial, también conocida como síndrome de la vejiga dolorosa, es una afección crónica que causa dolor y presión en la vejiga, y está…
Leer publicaciónSexo anal y cistitis: factores de riesgo, síntomas y medidas preventivas
El sexo anal es una práctica sexual que implica la estimulación del ano o la penetración anal. Aunque puede ser una experiencia placentera para algunas…
Leer publicaciónRelación entre el sexo oral y cistitis
El sexo oral y cistitis: dos términos que pueden estar más relacionados de lo que piensas, especialmente cuando la práctica sexual no sigue las recomendaciones…
Leer publicaciónProteus mirabilis, la enfermedad de la sonda vesical
La presencia de Proteus mirabilis en el tracto urinario, especialmente en pacientes con sonda uretral, representa un desafío significativo en el ámbito de la salud.
Leer publicación