UROCRAN® FORTE
Prevención
Actúa desde el primer síntoma
Si notas escozor, presión o necesidad urgente de orinar… no esperes.
Urocran Forte® es tu primer paso para aliviar los síntomas de la infección urinaria sin receta médica y evitar que reaparezca.
Sin efectos secundarios.
Con D-Manosa, arándano rojo y probióticos.
UROCRAN®
Mantenimiento
Tu cuidado diario, sin preocupaciones
¿Ya has pasado por una infección y no quieres repetir?
Urocran® cápsulas te ayuda a mantener tu sistema urinario en equilibrio.
Ideal como rutina diaria.
Sin receta médica.
Resultados clínicamente observados
96% elimina los síntomas desde el primer mes2.
Fórmula natural y segura
Complementos alimenticios naturales para la infección de orina, sin efectos secundarios ni necesidad de receta médica.
Libre de alérgenos
Sin gluten y sin lactosa.
Diseñado para mujeres
Previene la cistitis postcoital y se adapta a todas las etapas de tu vida.
Urocran®, la solución en sobres o pastillas para la infección de orina, sin receta.
Sabemos lo que sientes. De verdad.
Si estás aquí es porque notas que hay algún problema. Tal vez sea un escozor inesperado, una urgencia constante por ir al baño o miedo a salir sin saber si habrá un baño cerca…
Puede que sea la primera vez que tienes cistitis y no sabes qué está pasando en tu cuerpo. O tal vez llevas años repitiendo el mismo ciclo: antibiótico, alivio… y vuelta a empezar.
Sea como sea y sea cual sea tu estilo de vida, mereces vivir tranquila. Ir al baño sin miedo. Viajar, dormir, reír, hacer el amor… sin que tu vejiga te limite.
Por eso Urocran® es para ti: natural, previene, alivia los síntomas y no tiene efectos secundarios.
¿Por qué Urocran®?
¿Cuál es el producto Urocran® ideal para ti?
UROCRAN FORTE | UROCRAN | |
---|---|---|
Objetivo | PREVENCIÓN | MANTENIMIENTO |
¿Cuándo tomarlo? | Durante la infección (1 mes) Mujeres propensas a sufrir cistitis de forma muy habitual (3-6 meses consecutivos) Mujeres propensas a sufrir cistitis tras las relaciones sexuales (1 sobre después de la relación sexual, durante 3 días seguidos) Hombres con prostatitis bacteriana (6 meses) | Cuidado continuo del tracto urinario |
Modo de empleo | 1 al día | 1 al día (periodos de larga duración) |
Formato | Sobres | Cápsulas |
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí encontrarás respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros productos.
Si no encuentras lo que estás buscando, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Hay algún tratamiento para la cistitis sin receta que funcione?
El tratamiento que cura la cistitis suele ser un antibiótico, pero, además de tener efectos secundarios, puede contribuir al problema de la resistencia bacteriana, especialmente con la E. coli, la bacteria más común en estas infecciones.
Por eso, las principales asociaciones de urología —tanto la española como la europea— recomiendan dejar el antibiótico como última opción, sobre todo cuando las infecciones se repiten (3 o más veces al año, o 2 en 6 meses).
La buena noticia es que sí existen soluciones sin receta. Las pastillas para la infección de orina de Urocran® están formuladas con ingredientes naturales como D-manosa, arándano rojo americano (PAC Tipo A) y probióticos, y, a partir de estudios clínicos, se ha observado que ayudan a eliminar bacterias, previenen las infecciones urinarias recurrentes y restablecen el equilibrio natural del tracto urinario.
¿Qué pastillas puedo tomar para la infección urinaria sin receta médica?
Eso va a depender de tu situación.
Si estás en un momento de brotes frecuentes o cistitis recurrente, lo ideal es comenzar con Urocran® Forte (sobres), una fórmula más concentrada para frenar los episodios.
Si ya has estabilizado los síntomas o buscas una prevención diaria, puedes continuar con Urocran® en cápsulas, más cómodo para el día a día y pensado para mantener tu salud urinaria a largo plazo.
Nuestra recomendación, si no has tomado pastillas para prevenir la infección de orina antes, es empezar con Urocran Forte de 3 a 6 meses, y después, Urocran® en formato cápsulas para un mantenimiento de la salud urinaria y cuidado continuo.
¿Cuáles son los beneficios de los productos de la gama Urocran® para la infección urinaria?
- Ayudan a prevenir las infecciones de orina, especialmente en aquellas mujeres que las sufren de forma recurrente.
- Eliminan o mejoran los síntomas.
- Ayudan a expulsar las bacterias invasoras de la vejiga a través de la orina.
- No tienen efectos secundarios y no causan resistencias.
¿Qué diferencias hay entre Urocran® y Urocran® Forte?
UROCRAN FORTE UROCRAN Efecto PREVENCIÓN PREVENCIÓN Tomar en caso de... Durante la infección (1 mes)
Mujeres propensas a sufrir cistitis de forma muy habitual (3-6 meses consecutivos)
Mujeres propensas a sufrir cistitis tras las relaciones sexuales (1 sobre después de la relación sexual, durante 3 días seguidos)
Hombres con prostatitis bacteriana (6 meses)
Cuidado continuo del tracto urinario.
Modo de empleo 1 al día
1 al día (periodos de larga duración)
Formato Sobres
Cápsulas
¿Los productos de la gama Urocran® sirven para tratar una infección activa?
Los productos Urocran® no sustituyen al antibiótico en infecciones activas diagnosticadas, pero pueden ayudar a aliviar los síntomas de una infección activa y acompañar el tratamiento médico.
En caso de notar molestias iniciales, puedes empezar con Urocran® Forte (sobres) desde el primer día, para tratar de evitar recurrir al antibiótico.
Ante una infección activa, o sospecha de estar empezando a desarrollar una recomendamos tomar 1 sobre al día durante al menos 30 días, para favorecer la expulsión de bacterias y reforzar tus defensas.
¿Cuánto tiempo tardan estos productos en hacer efecto?
Muchas mujeres notan alivio en las primeras 24–48 horas, sobre todo si empiezan a tomar el producto al detectar los primeros síntomas.
Aun así, los tiempos pueden variar según cada cuerpo y la gravedad de la infección.Lo importante es ser constante, seguir la pauta completa del producto, beber suficiente agua y mantener buenos hábitos urinarios.
¿Puedo tomar los productos de la gama Urocran® a la vez que el antibiótico?
Sí. De hecho, en caso de necesitar tomar antibiótico, es recomendable complementarlo con Urocran® Forte.
¿Durante cuánto tiempo puedo tomar los productos de la gama Urocran®?
Sus fórmulas equilibradas hacen que Urocran® Forte y Urocran® puedan tomarse en periodos de larga duración sin ningún problema o efecto secundario.
¿Puedo tomar los productos de la gama Urocran® si estoy embarazada? ¿y durante la lactancia?
Sí, puedes tomarlos en ambas etapas.
Los productos de la gama Urocran® son seguros durante el embarazo y la lactancia, momentos en los que las infecciones urinarias son especialmente frecuentes.
¿Los niños pueden tomar Urocran®?
Sí. Urocran® Forte y Urocran® son aptos para niños a partir de los 3 años.
¿Los productos Urocran® contienen gluten?
No, por tanto, son aptos para personas celíacas.
¿Puedo tomar los productos de la gama Urocran® si soy una persona con diabetes?
Sí, ya que los productos de la gama Urocran® no contienen azúcares añadidos.
¿Puedo tomar los productos de la gama Urocran® si soy vegetariana?
Sí, todos son aptos para personas vegetarianas.
¿Es posible curar la cistitis con arándano rojo?
El tratamiento de una cistitis diagnosticada suele requerir antibióticos prescritos por un médico. Sin embargo, el arándano rojo americano es un gran aliado natural, sobre todo en casos de cistitis recurrente.
Su contenido en proantocianidinas (PAC) de tipo A dificulta que la bacteria E. coli se adhiera a las paredes del tracto urinario, y ayuda así a prevenir infecciones y reforzar el tratamiento médico.
No todos los productos con arándano son iguales. Tomar zumo de arándanos no es suficiente. Lo que marca la diferencia es la concentración de PAC, su combinación con otros ingredientes (como la D-manosa) y la calidad de la fórmula.
Los productos Urocran® están formulados con la dosis adecuada y combinados para lograr una alta eficacia frente a la cistitis.
Si no estoy segura de que tengo infección de orina, ¿pasa algo si tomo alguno de los productos Urocran®?
No, no pasa nada. Si tienes síntomas como ardor, escozor o muchas ganas de orinar, es posible que estés comenzando una infección.
Aunque siempre recomendamos acudir al médico para un diagnóstico preciso, Urocran® se puede tomar desde los primeros síntomas, incluso si la infección no se ha desarrollado del todo.
Gracias a su fórmula natural, es seguro, no tiene efectos secundarios ni genera resistencias, y ayuda tanto a prevenir como a aliviar los síntomas iniciales de forma natural.
¿Qué pasa si se me olvida tomarlo un día?, ¿debo duplicar la dosis al día siguiente?
No, si no tomas una dosis del producto un día, no debes tomar 2 al día siguiente. Simplemente, retoma la pauta habitual al día siguiente y mantén la constancia.
¿Tiene efectos secundarios?
No. Ni Urocran® ni Urocran® Forte tienen efectos secundarios conocidos.
Están formulados con ingredientes naturales, cuidadosamente seleccionados, y son bien tolerados por la mayoría de las personas.Aun así, es importante seguir siempre las recomendaciones de uso y consultar con tu médico o farmacéutico si tienes dudas.
- No deben sustituir una dieta equilibrada ni un estilo de vida saludable
- No se recomienda tomarlos si tienes alergia conocida o sospecha a alguno de sus componentes
- Mantener fuera del alcance de los niños
¿Qué es la cistitis intersticial?
La cistitis intersticial es una afección crónica de la vejiga que no está causada por bacterias, por lo que es diferente a la cistitis infecciosa.
Aunque puede darse en hombres y niños, alrededor del 90% de los casos ocurren en mujeres (¡sí, otra más… pero podemos con esto!).Los síntomas varían mucho de una persona a otra, e incluyen:
- Presión o molestias en la zona pélvica
- Dolor en la vejiga
- Necesidad de orinar urgente y frecuente
Es fundamental que el diagnóstico lo haga un profesional médico (como un urólogo o ginecólogo), quien podrá pautar cambios en el estilo de vida o tratamientos específicos para aliviar los síntomas.